¿Cómo verificar los cambios no confirmados en Git?

Git es uno de los sistemas de control de versiones más utilizados en el desarrollo de software, y uno de los aspectos más importantes de su funcionamiento es la capacidad de gestionar los cambios en el código. A menudo, es necesario verificar qué cambios no han sido confirmados (committed) para poder mantener el historial de cambios organizado y asegurarse de que todo esté en orden antes de hacer un commit. En este artículo, aprenderás cómo verificar los cambios no confirmados en Git y las herramientas que Git pone a tu disposición para hacerlo de manera eficiente.

¿Qué son los cambios no confirmados en Git?

Los cambios no confirmados en Git son aquellos cambios en el código que han sido realizados en tu área de trabajo (working directory) pero que aún no han sido registrados en el repositorio a través de un commit. Estos cambios pueden estar en diferentes estados:

  • Cambios en archivos rastreados: Archivos que Git ya está siguiendo, pero que han sido modificados.
  • Cambios en archivos no rastreados: Archivos que Git no está siguiendo, y que deben ser añadidos a la lista de seguimiento antes de ser confirmados.
  • Cambios en el área de preparación (staging area): Archivos modificados que han sido añadidos al área de preparación, pero que aún no se han confirmado con un commit.

Para verificar los cambios no confirmados, es importante entender estos diferentes estados y cómo Git los maneja. Ahora veamos cómo puedes revisar estos cambios utilizando varios comandos de Git.

Comando git status para verificar los cambios no confirmados

El comando git status es una de las herramientas más comunes y poderosas para verificar los cambios no confirmados en tu repositorio. Este comando te muestra una lista detallada de los archivos que han sido modificados y su estado en relación con el área de preparación. Para usarlo, simplemente abre la terminal y navega hasta tu directorio de trabajo de Git, luego ejecuta:

git status

El resultado te dará información como:

  • Archivos modificados pero no añadidos al área de preparación: Estos archivos están en el directorio de trabajo pero no están listos para ser confirmados.
  • Archivos añadidos al área de preparación: Estos archivos están listos para ser confirmados, pero aún no han sido confirmados.
  • Archivos no rastreados: Archivos nuevos que no están siendo seguidos por Git.

Con esta información, puedes decidir qué hacer con los cambios no confirmados, ya sea descartarlos, añadirlos al área de preparación o confirmarlos en el repositorio.

Comando git diff para ver las diferencias de los cambios no confirmados

Si quieres ver las diferencias exactas entre los cambios que has hecho y la última versión confirmada, puedes usar el comando git diff. Este comando te permite ver las diferencias línea por línea, ayudándote a entender qué se ha modificado en los archivos.

Para utilizarlo, simplemente ejecuta:

git diff

Este comando te mostrará las diferencias entre tu versión actual y la versión confirmada de los archivos modificados. Si has añadido archivos al área de preparación y quieres ver las diferencias solo en esos archivos, puedes usar:

git diff --cached

Esto te mostrará las diferencias entre el área de preparación y la última confirmación. Es útil para asegurarte de que todo lo que deseas incluir en el commit esté correctamente preparado.

Verificando los archivos no rastreados con git ls-files

En ocasiones, puede haber archivos en tu directorio de trabajo que no están siendo rastreados por Git. Para verificar estos archivos, puedes utilizar el comando git ls-files junto con la opción -o (que significa “otros”) y -u (para “no rastreados”). Esto te permitirá obtener una lista de archivos no rastreados en tu repositorio.

El comando sería:

git ls-files -o -u

Este comando te ayudará a identificar rápidamente cualquier archivo que Git no esté siguiendo, lo que te permite decidir si quieres añadirlo al repositorio con git add o si prefieres ignorarlo.

Cómo añadir los cambios al área de preparación

Una vez que hayas verificado los cambios no confirmados y estés listo para incluirlos en el próximo commit, debes añadirlos al área de preparación (staging area). Para esto, puedes usar el comando git add de la siguiente manera:

git add 

Si quieres añadir todos los cambios no confirmados, incluidos los archivos no rastreados, puedes usar:

git add .

Este comando añadirá todos los archivos modificados y no rastreados al área de preparación, dejándolos listos para ser confirmados en el siguiente paso.

Cómo descartar los cambios no confirmados

En ocasiones, después de verificar los cambios no confirmados, puede que decidas que no deseas mantenerlos y prefieras revertir el estado de tus archivos al último commit. Para descartar los cambios no confirmados en un archivo específico, puedes usar el siguiente comando:

git checkout -- 

Si deseas descartar todos los cambios no confirmados en tu directorio de trabajo, puedes usar:

git checkout -- .

Ten en cuenta que este comando eliminará los cambios de forma irreversible, por lo que solo debes usarlo si estás seguro de que no necesitas esos cambios.

Conclusión

Verificar los cambios no confirmados en Git es una parte crucial del flujo de trabajo con control de versiones. Utilizando los comandos adecuados como git status, git diff y git ls-files, puedes asegurarte de que tienes un control total sobre los archivos que has modificado. Además, conocer cómo añadir cambios al área de preparación y cómo descartar cambios te permite manejar el proceso de manera eficiente y organizada. Al seguir estos pasos, puedes mantener tu repositorio limpio y evitar problemas en el futuro al realizar tus commits.

Si tienes más preguntas sobre cómo trabajar con Git o cómo verificar otros aspectos del control de versiones, no dudes en consultar la documentación oficial de Git o seguir explorando otros recursos relacionados con el desarrollo de software.

¡Sigue aprendiendo sobre Git! Para más tutoriales y consejos, mantente al tanto de nuestras actualizaciones.